jueves, 26 de septiembre de 2024

TENDRÍAS QUE VENIR

 Tendrías que venir

tomarnos un café

así lentamente

entre sorbo y sorbo de silencios

mientras miro por la ventana el mundo

acodado en la mesa en este bar

o en cualquier otro

tendrías que venir

es necesario que hablemos 

en realidad escuchar tu voz

y lo que hay detrás de tu voz. 

La mirada puede mucho

pero la voz es música extraña que va por las venas

entra por los poros de la cabeza al corazón

ese lugar donde cobijarse dolerse

dejar descansar la sombra contra un árbol

ya ves

vengo flaco como espanto 

viendo espantapájaros rellenos de cosas

desde el sombrero de paja 

y bajando la vista

incluso los ojos son de paja,

ya no habrá pájaros 

no los habrá 

ellos saben demasiado

de esos yo vacíos y sus laberintos

donde están los hombres perdidos.

Tendrías que venir

a parar toda esta mierda

o clavarte en una cruz otra vez 

la gente tiene mala memoria 

morir ametrallado de puñales y mentiras

las trampas de siempre

porque está llenito de ocasos tu sol

ese que dejaste.

Tendrías que venir

tomarnos un café

saber que estás aquí

y después irme a dormir tranquilo 

como un niño pequeño

a soñar otra vida

con un poco de luz encendida en el pecho.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS


martes, 24 de septiembre de 2024

UN TAL JOHN

 En el St. Regis hotel

un tal John miró el reloj

a las cuatro menos cuarto,

con la guitarra

rompió caireles de la araña porque sí,

se ríe,

creía que era libre.

Podía pagar pobre imbécil

pajaritos tristes 

en su jaula como cabeza 

y además

nos dijeron que creía en la paz.

Guitarra contra caireles

bala contra cuerpo.

Imagina.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DERECHOS RESERVADOS

sábado, 21 de septiembre de 2024

MIENTRAS PARTO EN DOS UNA CROQUETA

 Escribir en la página en blanco un esbozo de poema 
que Borges, Chesterton, Vallejo,
Elliot, Pound, Bioy, Gelman y Huidobro haría que se revolcaran. 
Cátulo en recuerdo de  Volusio a viva voz: 
lleno de garrulería y estupideces
¡cacata carta! ¡cacata carta!.
Escribir en la página en blanco con gran esfuerzo
tres o cuatro versos sin gerundio 
que hiciera un paréntesis en el abismo de Pizarnik, 
una mueca en Olga Orozco
y al quinto verso
el silencio de Whitman, la tos de Ginsberg, el fondo blanco de Chinaski.
En el séptimo verso 
ya Sarandy Cabrera proceder a gruesos epítetos y dicterios:
¡No has aprendido nada! 
¡escribe tus porquerías pero escríbelas decentemente!.
Cardenal procurará confesarme bajo peligro de muerte cerebral,
Nicanor Parra a carcajadas: los poetas bajaron del Olimpo
y otros fueron a parar a la letrina. 
La lista de compasiones, palmadas y anatemas huelga de larga 
y después de pensármelo un rato abjuro de escribir. 
Lo cierto es que llegué hasta aquí sin gerundios. 
Sin embargo la obsesión es 
en el primer verso escribir por ejemplo:
mientras parto en dos una croqueta.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
II
Mientras parto en dos una croqueta
miro el resultado sin simetría como tantas otras cosas destripadas,
está desparramada en el plato
como tantos por la vida esperando que cualquier dolor los pinche
cualquier cuchillo los hiera 
cualquier trabajo los trague diez o doce horas al día
sin ensalada ni postre
es que la croqueta tiene sangre francesa
eso dicen
hecha de masa diversa y maleable
como las sociedades de los hombres
entremeses y guarniciones croquetas
que los romanos hacían con sobras
-y hasta hoy día la receta básica-
croquetas y sobras humanas,
del francés croquer (crujir) vienen
o de los cocineros florentinos de Catalina de Medici
relatos y autores quién sabe
con la peripecia del aceite hirviendo
de la historia y los cocineros de turno
encantados de ver masa y sobras en todas partes
so pretexto que los populares comen
y son a la vez comidos
en una alegoría en espiral de discursos y recetas
con los restos y sus eufemismos.
Hay que pensarlo dos veces.
Dicho esto y sin remordimientos
parto en dos una croqueta y la devoro sin compasión
parto en dos otra y otra. 
Pienso en las revoluciones perdidas y croquetas.
Dice Brecht que las revoluciones
se producen en los callejones sin salida.
Me tomo un buen trago de cerveza a modo de pausa
y digo que las croquetas probablemente también:
el día que las croquetas dejen de ser croquetas. 
Cabezas de croqueta, medito.
Hago la digestión y la cuestión me da vueltas
mientras cambio el brazo de lugar. 
Incluso en la poesía
se hace todo esto y mucho más:
croquetas con sabor a estulticia.
Escribir un arsenal de palabras inútiles.
Escribir por ejemplo:
mientras parto en dos una croqueta.
Sin bechamel.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

jueves, 19 de septiembre de 2024

CADÁVER EXQUISITO

 El cadáver exquisito beberá el vino nuevo

eso dijeron hace tiempo

pero el vino se acabó.

Tiraron las botellas 

guardaron las etiquetas

las fotos de aquellos que brindaban

aquellos muertos que escribían

sin pensar en el puto futuro 

aquellos quebrantahuesos

están esparcidos.

Quedó toda esta mierda 

este basural

exquisito.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS

sábado, 14 de septiembre de 2024

A DÓNDE HAN IDO

 A dónde han ido las flores

que se marchitaron sin sentido

los cirios de las procesiones al amor

tan suelo goteado

las promesas de un día que nunca volverán.

A dónde han ido

aquellas frases en las paredes de la ciudad

las primaveras bonitas con ilusiones en los árboles 

prendidas a las hojas nuevas

a dónde ese deambular

por las viejas calles porque sí

esas utopías secas 

de tantas palabras muertas 

que no sirven para prender otros fuegos 

bajo la espesa lluvia de discursos

el empeño del gris constante 

el ánima de los tibios 

que sólo saben de cenizas

y viejos cuentos con ropa nueva.

A dónde se han ido esas almas

que caminaban con sus ojos encendidos

porque las moscas

siguen dando tumbos en las ventanas

y los mismos de siempre 

cagando sin novedad en casa ajena.

A dónde se han ido porque las ausencias pesan

porque siguen haciéndose necesarios otros fuegos 

porque llueve cada vez más seguido 

y el cielo desolado sobre mí.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DERECHOS RESERVADOS


domingo, 8 de septiembre de 2024

COMO UNA ESPERANZA


 Abrime como si fuese una puerta

las cuestiones del alma tienen frío

y tengo el amor pegado a la espalda

chorreando inútilmente

pues ya ves

tantas palabras me pisotearon

los dedos inquisidores me señalaron

los discursos me pusieron en exilio

pero vos abrime como si fuese una puerta

allí en ese rinconcito

mirá

todavía tengo un beso que vale la pena,

lo guardé por si acaso

como una esperanza.

Sentate y encendelo que es tuyo

es una paloma en el cuerpo de una bestia

y quiere volar.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DERECHOS RESERVADOS

miércoles, 4 de septiembre de 2024

ECHAR DE MENOS

 


Echar de menos

lo que vale la pena

perder los espejos que ya quebrados

tienen esas puntas que se hunden en el alma

y se ven según mire

con los ojos tan adentro 

las cuencas vacías

los caminos que no fueron fáciles

se quedaron así

ayuno de lo hermoso 

resecos

lucecitas sin parpadear

el tiempo se hace relativo 

y se danza en esa cuerdita

con un miedo terrible 

porque el futuro es neblina

y es acá ahora la hora

es acá.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DERECHOS RESERVADOS

BALACERA DE PALABRAS...BUSCÁ Y DISPARÁ UN CLICK EN ALGÚN LUGAR DE ESTE ESPACIO EN NEGRO