miércoles, 27 de noviembre de 2024

DEL FRUTO DEL CORAZÓN HABLA LA BOCA

 Está en el libro de Thot
secretario de los dioses
que guarda el secreto del conocimiento,
y está en el papiro de Turis
donde se detalla el intento de asesinato de un faraón.
Está en las clavículas de Salomón
que  dicen que contiene su testamento
para hacer del hombre que lea
el mas poderoso de la tierra,
y está en el Excalibur
la única obra de la cienciología que no es pública.
Si.
Está en el Index Librorum Prohibitorum
donde se guardaron como a herejes 
a Erasmo de Rotterdam, Descartes y Balzac entre muchos
y está en la quema ordenada por Chi-Huan Ti
cuando redujo a cenizas casi todo lo escrito
para obligar a la historia a empezar con él una vez más.
Está en Confucio
cuya memoria porfiada sobrevivió a Chi-Huan Ti
y está en el libro confiscado y quemado
del sofista Protágoras de Abdera
acusado de impiedad y blasfemia
porque dudó de la existencia de los dioses.
Y claro,
también está en los libros de Platón
aunque según Diógenes Laercio
quemó todos los poemas de Sócrates.
En fin,
la palabra sigue siendo peligrosa,
un pequeño descuido y te decapita el alma.
Heinrich Heme cuyos libros ardieron 
en la hoguera nazi lo sabe muy bien:
Ahí donde queman libros
terminan quemando hombres, dijo.
De modo que cuida tus palabras
porque es todo cuanto tienes
y como dice Wilhelm Busch
pensamientos estúpidos tenemos todos
pero el sabio se los calla.
Este es el evangelio de la palabra:
del fruto del corazón habla la boca. 

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DERECHOS RESERVADOS

sábado, 23 de noviembre de 2024

COMO FLORES PARA QUIEN LAS NECESITE

 Reclamo mis papeles viejos y entreverados
el recuento ha perdido sus hojas para siempre
el tiempo hizo su trabajo de enterrar los restos
allá en el cementerio 
reclamo los días con sus noches sin sentido
sin amor
con olvidos que no quise ahora lo sé
pero es tarde
están las pasas de esas frutas
que vienen a la memoria y te disparan hijasdeputamente 
se van y ahí te quedas 
agujereado de esos pájaros tristes
balazos soplados hasta el lugar
donde vive el corazón de todos mis habitantes 
enredados en sus hilos
sin poder morirse de silencio
porque mi boca ha pronunciado una plegaria
por esta alma en pena hecho una homilía
para que se incendien en unas cuantas palabras 
escupidas contra la tierra para que semillas crezcan
se hagan diosidades
como flores para quien las necesite.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS


miércoles, 20 de noviembre de 2024

QUÉ ES EL PERDÓN

 Qué es el perdón 
interpelo con las tripas y el corazón,
acaso la redención de tiempos pasados
que pesan sobre el ánima 
sobre la memoria 
o el olvido de los dedos
que acusan inmisericordes
como granizo sobre techo de zinc
golpeteando la cabeza
que cae apalabrada
con la mirada que dice su inquisición.
El silencio se hace brevedad irrespirable
a ráfagas de balazos.
Se arrastra esa cruz que pesa toneladas
cayendo una y otra vez preguntando 
cuándo y dónde lo maravilloso se vistió de dolor
el brillo del amanecer en noche de suburbios
donde las luces insuficientes parpadean el destino 
hace el tiempo gomoso denso,
la memoria se niega a comparecer
la verdad a confesar y pedir misericordia
la compasión que faltó a la cita y sigue faltando
andar por los arrabales de las gentes
preguntando qué fue tan grave
para las cosas y las palabras gruesas 
que sirven para una guerra
cualquier guerra 
entre dos por ejemplo, 
te defecan en el alma
y ahí queda la boñiga y su olor.
Qué es el perdón enfatizo y exijo saber 
que se puede pedir o dar pregunto,
para qué sirve si no libera.
El dedo de la angustia sigue en el agujero
girando despacito y sin apuro. 
Algo que no se digiere
que está ahí y quisieras vomitar
suplica por el alivio sobre la espalda
que contractura y duele cada día
con sus minutos de garrote en la nuca.
Preguntar por qué
es un buque que se bota y hunde
una y otra vez
hostiga cada esperanza de saber
lacera cada respuesta con desprecio y soberbia.
Acaso sólo pediría una epifanía pequeña
de ventana entreabierta 
donde puedes respirar un soplo nuevo
y sabes que el corazón avisa al espíritu
una imposición de manos que vacíe
aunque sea por un rato
tanto llanto que no sale
se pueda dormir en paz y sobretodo
despertar como si se fuese nuevo o parecido
al menos un evangelio pequeño,
creer sin embargo
que estar vivo regala de vez en cuando
pequeñas bellezas
capaz de acariciar al ciego que camina
sabiendo que es polvo y nada. 
Pero no alcanza.
Duelen los clavos y hay sed que no se sacia.
El agobio chorrea por los ojos que quisieran ser lágrimas. 
¿Qué es el perdón al final?
Tal vez una palabra escrita con sangre
que quizá no alcance ni importe.
Una puta palabra.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

lunes, 18 de noviembre de 2024

EL SUEÑO DEL GATO DE STANFORD O'HARA

 El gato dormía a los pies de Stanford O'hara

que no dormía, acariciando en el aire

un seno de doncella.

El gato dormía todo entero

cuando la selva penetraba en el pecho

de Stanford O'hara

y hacía sombras y limo en su corazón,

mientras seguía ya con sus dos manos

acariciando los senos de la doncella

con ojos llenos de lágrimas,

de sexo, de rabia, de bosque

eternamente atestado de hachas.

Acariciaba los senos de la doncella,

los aplastaba en el aire

con los ojos definitivamente abiertos a la noche misma

en que el gato de Stanford O'hara

metrallaba suaves ronquidos de gusto,

de sueño profundo y tranquilo.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS

viernes, 15 de noviembre de 2024

21 GRAMOS

 Yo salí de algún lugar de la tierra,
vine de un mapa concreto y cierto
que se hizo inconstante con el tiempo
a la luz de la simple gente
que silbaba sus canciones a mi oído
sus músicas al filo de mis venas.
Yo salí hace unos cuantos crepúsculos
no siempre tan bonitos como en las películas
porque el paisaje era difícil de vivirse,
bastaba ver esos ojos y esas bocas desdentadas
como para darse cuenta
que uno es de toda la tierra
todo el dolor
toda la impotencia contenida en un puño que late
porque es un movimiento involuntario
que te bombea el anatema de la sangre
por no salirse derramada como un volcán
hacia alguna parte que se compadezca
gritando y preguntando qué hemos hecho.
Sin embargo todos creen hoy saber quién soy,
me miran pero no me ven
me oyen pero no me escuchan
confunden mi sombra con mi materia
porque ya no saben lo que soy
y equivocan sus horizontes con los míos
sus sombras con las mías
y quieren hacer ondear sus banderas sobre mí.
No me conocen
porque yo salí de algún lugar de la tierra
pero caminé y supe que era un peregrino,
un ave de paso
que miraba con los ojos del alma de modo tremendo
y me hizo una sombra que es esta sombra
 36
y los fantasmas que son estos fantasmas
de vida vivida y muerte morida.
Anduve caminando
hasta que escuché las piedras a mi paso,
conozco ya su diálogo duro porque mis pies las saluda
paso a paso
cuando los pájaros se hacen señas unos a otros
de ver a este furtivo
que ha ganado todo perdiendo todo.
Nadie puede decirme, definirme ni abarcarme,
porque es una aventura para pocos.
Nada voy a decirte salvo que vale la pena encontrarse,
tocar lo que casi nadie puede
ver lo que casi nadie mira
oír lo que casi nadie escucha.
Andar del brazo de la muerte no es para cualquiera.
Tengo una risa que pesa veintiún gramos
que es todo cuanto llevo.
Es lo que pasa cuando los versos se hacen vida
y uno los camina despreocupadamente.
Soy el peregrino de las cuatro estaciones
de los cuatro caminos
que pasa
te saluda
y se va.

--------------------------------------------------
DERECHOS RESERVADOS

martes, 12 de noviembre de 2024

SEÑOR

 Señor 
vengo a depositar este peso aquí
(le digo Señor así con mayúsculas
porque no lo conozco
de puro respeto)
sucede que es imposible caminar ya
mirar adelante
la espalda se dobla 
el corazón la fe
la cabeza da vueltas como un vinilo
y la púa zumba al final del surco
día y noche Señor
quisiera depositar este peso pero veo su rostro
y siento la culpa de dejar esto aquí
lo veo en sus ojos
usted no se merece
la ingratitud de este cúmulo de errores
incertidumbres
mapas de tesoros ocultos en ilusiones
promesas que jamás se cumplieron
deudas impagas ajenas y mías.
Señor usted sabe
la justicia que en verdad no deseo porque no llega
sino más bien la equidad
sólo un poquito,
hacer noche aquí y poder dormir como niño
yo no sé lo que es eso
la memoria se me barrió
de años y sucesivos olvidos
sólo he visto caritas dormidas
y son una forma de paraíso 
Señor disculpe la molestia 
sólo necesitaba decir esto porque el resto es indigesto
y ya no se puede hacer nada que no sea un verdadero milagro
la fe insuficiente está en territorio árido
y como Pedro
me hundiré al segundo o tercer paso nomás toque agua.
Sólo quisiera dormir una noche si no es molestia
saber qué se siente que el cuerpo no duela tanto
ni el alma duela tanto
ni el corazón parezca pan duro
Señor disculpe usted
debí no haber anochecido tan tarde
aquí.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DERECHOS RESERVADOS


sábado, 9 de noviembre de 2024

PARA EL EXILIO SOBERBIO DE LOS DÍAS

 Arrastrando la madrugada álgebramente
agacho la cabeza
turbia la víscera del tiempo
girando en sus propios brazos
bocacalles de la sangre
brillando mujeres
epidérmicos trópicos
acarreo las hojas que me sufren
golpeándome de libros que vuelan marsupiales
tocándome los miedos
fisurado como tren hasta siempre
cavo en la historia y escribo en los huesos
como una bestia.
Afuera hace frío.
La madrugada galvaniza excrecencias de hormigón
por las sombras humanas de la noche
ángeles llagas de la carne
pendulan la alquimia de la alborada craneana
rompiendo alambres, prosodia del estiércol
ciñiéndose el lomo trágico.
Paradoja de símbolos y sombras
salí a la noche desnudándome
y busqué aprender la canción
el huerto bienaventurado
el pacto de la cláusula de la boca desdentada
allende la piedra fónica
entreversos
y temo la cólera – tan cebo goteado-,
barreno entonces las sombras estallándome el ojo
buscándome minuendo.
Cómo crece la sonata del instinto
cuando algo se suicida en su voz de adentro
vinagre después de cada dolor.
Así es.
Siempre se aplastan las sábanas
que se traga la muerte cada noche:
el sol clava las sombras de piedras transidas.
Ahora puedo imaginar mi propia muerte,
pequeña, pesada, burguesa
y cómo hace falta un exorcismo
para el exilio soberbio de los días.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

lunes, 4 de noviembre de 2024

BÉSAME LOS MUSLOS

 Bésame los muslos me dijo una vez

y aunque yo le dije que no,

que nos podían ver,

ella insistió: bésame los muslos,

anúdame la palabra

hurga en ellas como una lengua

hasta que el placer aúlle como un exceso de burdel barato,

hasta que abra los brazos implorando al santo

y el santo se tape los ojos de tanto escándalo.

Bésale el capullo a la loba, me dijo,

muéstrale tu endecasílabo,

derríbala hasta que ejerza su tristeza en círculos concéntricos

y en ella algo cante con ruidos de celda

y en ella un manojo de llaves abra sus infiernos y te trague

y hasta que ya no puedas mas, bésame.

Y entonces yo la besé y la besé

a la muy puta poesía.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS

ESCRITO EN EL VIENTO

 

La muerte me busca incesantemente

antes no lo sabía pero ahora lo sé,

el sueño de la vida 

anunciaba ilusiones y porvenires

era otra vida 

de las muchas que se viven

de sus mundos y sus gentes

de muda en muda como oruga desesperada

destellaba la belleza 

tapones de champán saltando a los cielos. 

Ahora lo sé:

la muerte me busca incesantemente

llegado a cierto punto

uno sabe qué busca y quién lo busca.

El incierto futuro

me acorrala las opciones los amaneceres

me lo dice la extraña belleza súbita

que viene cada vez más amiga

a visitarme el alma.

Todo morirá conmigo 

nada morirá conmigo: 

quedo escrito en el viento.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS





viernes, 1 de noviembre de 2024

NO TE DOY PALABRAS CÓMODAS

 Despojarse de las ropas elegantes
y estar así en calzones o como lo llames
hablarte de cosas banales 
-de lo que no sabes 
no-,
porque causar cierta impresión de lo correcto
no siempre es correcto
e importa un bledo bajo ciertas circunstancias.
No te doy palabras cómodas
sino éstas
que se dejan la barba o se afeitan
según pasan los días y las ganas
palabras despeinadas y sin espejo
que no necesitan encajar en ninguna parte
pueden putear libremente 
las cosas y las gentes que no le gustan
pueden turnarse para tirar piedras e insultos
porque se vuelven impertinentes de tan insolventes
ya ves que las cosas cambian
y la peripecia es la misma 
para los que comen lo que pueden.
Andan las palabras por su senda
saludando si las saludan
andan prójimas y anónimas 
ninguneadas e incorrectas 
son desprolijas y no dicen lo que se espera
van de la mano 
de los estigmas que conocen de memoria,
beben bourbon de miel
el culo apoyado en los moldes sociales,
sus formas confortables de sillones reclinables
a escuchar de lejos las canciones de turno.
Te hablo de las malditas disonantes 
las que también toman vino, cerveza o ron
con cualquier hijo de vecino,
dejan una imagen espantosa como la vida misma
cuando no sonríen 
porque no tienen obligación.
A la sombra de cualquier árbol 
o de cualquier alero están
por si quieres ver qué tienen 
y si tienes suerte
puedes abrirlas,
alguna cerveza por la mitad habrá
y un plato lleno de corazones crudos.
Yo me encontré un día
conque había mermelada y huevos duros.
Suficiente para cualquier poesía.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS


BOURBON STREET

 Entonces se hizo noche en Bourbon Street

estaba solo con la boca pastosa

miraba la luna entre los edificios y las luces

entonces aquél día de aquél año

hacia Canal Street

había demasiada música

tenía una botella de whisky en la mano

que habré comprado no recuerdo

sólo miraba la luna 

y las caras una tras otras pero no la tuya,

la música reza a sus dioses

y estoy sentado en la vereda 

con mi sombra verde de marquesinas.

Tengo un sombrero

que fue de alguien en algún momento

un sombrero hasta las orejas 

con mi rostro casi en sombras 

la música se ríe y festeja

pero sólo miraba la luna

con la cara del pecado que no recuerdo

buscando redención con sabor a whisky y miel

hasta que la casi redonda casi amarilla

se vaya detrás de los edificios

y me quede solo y despierto 

con la botella casi vacía y sin ti

en la calle de Bourbon Street.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS


BALACERA DE PALABRAS...BUSCÁ Y DISPARÁ UN CLICK EN ALGÚN LUGAR DE ESTE ESPACIO EN NEGRO