viernes, 27 de diciembre de 2024

PERRO DE PAVLOV

 La ilusión

es una persuasión provisoria,

va cambiando de colores y paisajes

como perro de Pavlov 

con la boca ensalivada.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DERECHOS RESERVADOS

jueves, 19 de diciembre de 2024

EL LLANTO ES NUESTRO

 El llanto es nuestro

en la sangre con que se amasa el futuro

y la línea sinuosa de la biografía.

Las huellas de lágrimas

dicen de dónde venimos

pero no a dónde vamos.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS


domingo, 8 de diciembre de 2024

LA GENTE NO QUIERE POESÍA

 Pero la gente no quiere poesía
quiere mentiras maravillosas
mundos de paisajes falsos
malditas mentiras
pero no poesía.
Lo que digo
es con los ojos abiertos 
de ver la hambruna 
como una hembraque va matando todo
se lleva las almas
con el aguacero de cosas inalcanzables
incluso inútiles
baratijas que vienen a por los esclavos
una porquería gustosa y estúpida,
toda una tristeza esa mierda junta.
La gente no quiere poesía 
quiere embustes fantásticos
para drogarse hasta morir
creyendo que ha vivido.
Y no han visto
a la poesía desnuda. 
Nunca la verán.
Es para llorar a gritos.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

lunes, 2 de diciembre de 2024

AQUÉLLOS PÁJAROS CON NOMBRES DE FUTURO

 Bajo un cielo tristón y tanguero 

celebro estas esperanzas viejas

como pájaros perseguidos irreverentes 

tan parecidos a mí allá lejos 

en estas cicatrices 

plegaria 

calle arriba

celebro 

por aquéllos pájaros con nombres de futuro 

todavía.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DERECHOS RESERVADOS

BEBIMOS, BAILAMOS Y TROPEZAMOS

 Bebimos bailamos y tropezamos

la risa rompía la cara 

cuando la felicidad era una caja de regalos

la varita del mago

estrella fugaz en apenas un vistazo

con la estupidez ingenua de los ignorantes,

toda la vida era nuestra

los milagros también

en ser distintos fuimos los mismos:

distinto era otra cosa y no sabíamos.

Bebimos bailamos y tropezamos

no fuimos originales

nos hemos mentido hasta el hartazgo

no deslumbramos

no alumbramos  

chocamos contra el espejo 

la sinceridad vino a buscarnos

los ojos vieron esos rostros

esos cuerpos hechos de tiempo

y estaban desnudos,

no hubo piedad no se merecía,

el silencio cubrió el lugar de las palabras

humilló cada risa

fue implacable

como el fuego contra el engaño.

El triunfo había huido

y dejó el tendal de desgarros

rincones oscuros cadáveres de los años

resaca

bebimos bailamos y tropezamos.

Un día nos arrasó la realidad.

Y eso fue todo.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS

miércoles, 27 de noviembre de 2024

DEL FRUTO DEL CORAZÓN HABLA LA BOCA

 Está en el libro de Thot
secretario de los dioses
que guarda el secreto del conocimiento,
y está en el papiro de Turis
donde se detalla el intento de asesinato de un faraón.
Está en las clavículas de Salomón
que  dicen que contiene su testamento
para hacer del hombre que lea
el mas poderoso de la tierra,
y está en el Excalibur
la única obra de la cienciología que no es pública.
Si.
Está en el Index Librorum Prohibitorum
donde se guardaron como a herejes 
a Erasmo de Rotterdam, Descartes y Balzac entre muchos
y está en la quema ordenada por Chi-Huan Ti
cuando redujo a cenizas casi todo lo escrito
para obligar a la historia a empezar con él una vez más.
Está en Confucio
cuya memoria porfiada sobrevivió a Chi-Huan Ti
y está en el libro confiscado y quemado
del sofista Protágoras de Abdera
acusado de impiedad y blasfemia
porque dudó de la existencia de los dioses.
Y claro,
también está en los libros de Platón
aunque según Diógenes Laercio
quemó todos los poemas de Sócrates.
En fin,
la palabra sigue siendo peligrosa,
un pequeño descuido y te decapita el alma.
Heinrich Heme cuyos libros ardieron 
en la hoguera nazi lo sabe muy bien:
Ahí donde queman libros
terminan quemando hombres, dijo.
De modo que cuida tus palabras
porque es todo cuanto tienes
y como dice Wilhelm Busch
pensamientos estúpidos tenemos todos
pero el sabio se los calla.
Este es el evangelio de la palabra:
del fruto del corazón habla la boca. 

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DERECHOS RESERVADOS

sábado, 23 de noviembre de 2024

COMO FLORES PARA QUIEN LAS NECESITE

 Reclamo mis papeles viejos y entreverados
el recuento ha perdido sus hojas para siempre
el tiempo hizo su trabajo de enterrar los restos
allá en el cementerio 
reclamo los días con sus noches sin sentido
sin amor
con olvidos que no quise ahora lo sé
pero es tarde
están las pasas de esas frutas
que vienen a la memoria y te disparan hijasdeputamente 
se van y ahí te quedas 
agujereado de esos pájaros tristes
balazos soplados hasta el lugar
donde vive el corazón de todos mis habitantes 
enredados en sus hilos
sin poder morirse de silencio
porque mi boca ha pronunciado una plegaria
por esta alma en pena hecho una homilía
para que se incendien en unas cuantas palabras 
escupidas contra la tierra para que semillas crezcan
se hagan diosidades
como flores para quien las necesite.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS


miércoles, 20 de noviembre de 2024

QUÉ ES EL PERDÓN

 Qué es el perdón 
interpelo con las tripas y el corazón,
acaso la redención de tiempos pasados
que pesan sobre el ánima 
sobre la memoria 
o el olvido de los dedos
que acusan inmisericordes
como granizo sobre techo de zinc
golpeteando la cabeza
que cae apalabrada
con la mirada que dice su inquisición.
El silencio se hace brevedad irrespirable
a ráfagas de balazos.
Se arrastra esa cruz que pesa toneladas
cayendo una y otra vez preguntando 
cuándo y dónde lo maravilloso se vistió de dolor
el brillo del amanecer en noche de suburbios
donde las luces insuficientes parpadean el destino 
hace el tiempo gomoso denso,
la memoria se niega a comparecer
la verdad a confesar y pedir misericordia
la compasión que faltó a la cita y sigue faltando
andar por los arrabales de las gentes
preguntando qué fue tan grave
para las cosas y las palabras gruesas 
que sirven para una guerra
cualquier guerra 
entre dos por ejemplo, 
te defecan en el alma
y ahí queda la boñiga y su olor.
Qué es el perdón enfatizo y exijo saber 
que se puede pedir o dar pregunto,
para qué sirve si no libera.
El dedo de la angustia sigue en el agujero
girando despacito y sin apuro. 
Algo que no se digiere
que está ahí y quisieras vomitar
suplica por el alivio sobre la espalda
que contractura y duele cada día
con sus minutos de garrote en la nuca.
Preguntar por qué
es un buque que se bota y hunde
una y otra vez
hostiga cada esperanza de saber
lacera cada respuesta con desprecio y soberbia.
Acaso sólo pediría una epifanía pequeña
de ventana entreabierta 
donde puedes respirar un soplo nuevo
y sabes que el corazón avisa al espíritu
una imposición de manos que vacíe
aunque sea por un rato
tanto llanto que no sale
se pueda dormir en paz y sobretodo
despertar como si se fuese nuevo o parecido
al menos un evangelio pequeño,
creer sin embargo
que estar vivo regala de vez en cuando
pequeñas bellezas
capaz de acariciar al ciego que camina
sabiendo que es polvo y nada. 
Pero no alcanza.
Duelen los clavos y hay sed que no se sacia.
El agobio chorrea por los ojos que quisieran ser lágrimas. 
¿Qué es el perdón al final?
Tal vez una palabra escrita con sangre
que quizá no alcance ni importe.
Una puta palabra.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

lunes, 18 de noviembre de 2024

EL SUEÑO DEL GATO DE STANFORD O'HARA

 El gato dormía a los pies de Stanford O'hara

que no dormía, acariciando en el aire

un seno de doncella.

El gato dormía todo entero

cuando la selva penetraba en el pecho

de Stanford O'hara

y hacía sombras y limo en su corazón,

mientras seguía ya con sus dos manos

acariciando los senos de la doncella

con ojos llenos de lágrimas,

de sexo, de rabia, de bosque

eternamente atestado de hachas.

Acariciaba los senos de la doncella,

los aplastaba en el aire

con los ojos definitivamente abiertos a la noche misma

en que el gato de Stanford O'hara

metrallaba suaves ronquidos de gusto,

de sueño profundo y tranquilo.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS

viernes, 15 de noviembre de 2024

21 GRAMOS

 Yo salí de algún lugar de la tierra,
vine de un mapa concreto y cierto
que se hizo inconstante con el tiempo
a la luz de la simple gente
que silbaba sus canciones a mi oído
sus músicas al filo de mis venas.
Yo salí hace unos cuantos crepúsculos
no siempre tan bonitos como en las películas
porque el paisaje era difícil de vivirse,
bastaba ver esos ojos y esas bocas desdentadas
como para darse cuenta
que uno es de toda la tierra
todo el dolor
toda la impotencia contenida en un puño que late
porque es un movimiento involuntario
que te bombea el anatema de la sangre
por no salirse derramada como un volcán
hacia alguna parte que se compadezca
gritando y preguntando qué hemos hecho.
Sin embargo todos creen hoy saber quién soy,
me miran pero no me ven
me oyen pero no me escuchan
confunden mi sombra con mi materia
porque ya no saben lo que soy
y equivocan sus horizontes con los míos
sus sombras con las mías
y quieren hacer ondear sus banderas sobre mí.
No me conocen
porque yo salí de algún lugar de la tierra
pero caminé y supe que era un peregrino,
un ave de paso
que miraba con los ojos del alma de modo tremendo
y me hizo una sombra que es esta sombra
 36
y los fantasmas que son estos fantasmas
de vida vivida y muerte morida.
Anduve caminando
hasta que escuché las piedras a mi paso,
conozco ya su diálogo duro porque mis pies las saluda
paso a paso
cuando los pájaros se hacen señas unos a otros
de ver a este furtivo
que ha ganado todo perdiendo todo.
Nadie puede decirme, definirme ni abarcarme,
porque es una aventura para pocos.
Nada voy a decirte salvo que vale la pena encontrarse,
tocar lo que casi nadie puede
ver lo que casi nadie mira
oír lo que casi nadie escucha.
Andar del brazo de la muerte no es para cualquiera.
Tengo una risa que pesa veintiún gramos
que es todo cuanto llevo.
Es lo que pasa cuando los versos se hacen vida
y uno los camina despreocupadamente.
Soy el peregrino de las cuatro estaciones
de los cuatro caminos
que pasa
te saluda
y se va.

--------------------------------------------------
DERECHOS RESERVADOS

martes, 12 de noviembre de 2024

SEÑOR

 Señor 
vengo a depositar este peso aquí
(le digo Señor así con mayúsculas
porque no lo conozco
de puro respeto)
sucede que es imposible caminar ya
mirar adelante
la espalda se dobla 
el corazón la fe
la cabeza da vueltas como un vinilo
y la púa zumba al final del surco
día y noche Señor
quisiera depositar este peso pero veo su rostro
y siento la culpa de dejar esto aquí
lo veo en sus ojos
usted no se merece
la ingratitud de este cúmulo de errores
incertidumbres
mapas de tesoros ocultos en ilusiones
promesas que jamás se cumplieron
deudas impagas ajenas y mías.
Señor usted sabe
la justicia que en verdad no deseo porque no llega
sino más bien la equidad
sólo un poquito,
hacer noche aquí y poder dormir como niño
yo no sé lo que es eso
la memoria se me barrió
de años y sucesivos olvidos
sólo he visto caritas dormidas
y son una forma de paraíso 
Señor disculpe la molestia 
sólo necesitaba decir esto porque el resto es indigesto
y ya no se puede hacer nada que no sea un verdadero milagro
la fe insuficiente está en territorio árido
y como Pedro
me hundiré al segundo o tercer paso nomás toque agua.
Sólo quisiera dormir una noche si no es molestia
saber qué se siente que el cuerpo no duela tanto
ni el alma duela tanto
ni el corazón parezca pan duro
Señor disculpe usted
debí no haber anochecido tan tarde
aquí.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DERECHOS RESERVADOS


sábado, 9 de noviembre de 2024

PARA EL EXILIO SOBERBIO DE LOS DÍAS

 Arrastrando la madrugada álgebramente
agacho la cabeza
turbia la víscera del tiempo
girando en sus propios brazos
bocacalles de la sangre
brillando mujeres
epidérmicos trópicos
acarreo las hojas que me sufren
golpeándome de libros que vuelan marsupiales
tocándome los miedos
fisurado como tren hasta siempre
cavo en la historia y escribo en los huesos
como una bestia.
Afuera hace frío.
La madrugada galvaniza excrecencias de hormigón
por las sombras humanas de la noche
ángeles llagas de la carne
pendulan la alquimia de la alborada craneana
rompiendo alambres, prosodia del estiércol
ciñiéndose el lomo trágico.
Paradoja de símbolos y sombras
salí a la noche desnudándome
y busqué aprender la canción
el huerto bienaventurado
el pacto de la cláusula de la boca desdentada
allende la piedra fónica
entreversos
y temo la cólera – tan cebo goteado-,
barreno entonces las sombras estallándome el ojo
buscándome minuendo.
Cómo crece la sonata del instinto
cuando algo se suicida en su voz de adentro
vinagre después de cada dolor.
Así es.
Siempre se aplastan las sábanas
que se traga la muerte cada noche:
el sol clava las sombras de piedras transidas.
Ahora puedo imaginar mi propia muerte,
pequeña, pesada, burguesa
y cómo hace falta un exorcismo
para el exilio soberbio de los días.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

lunes, 4 de noviembre de 2024

BÉSAME LOS MUSLOS

 Bésame los muslos me dijo una vez

y aunque yo le dije que no,

que nos podían ver,

ella insistió: bésame los muslos,

anúdame la palabra

hurga en ellas como una lengua

hasta que el placer aúlle como un exceso de burdel barato,

hasta que abra los brazos implorando al santo

y el santo se tape los ojos de tanto escándalo.

Bésale el capullo a la loba, me dijo,

muéstrale tu endecasílabo,

derríbala hasta que ejerza su tristeza en círculos concéntricos

y en ella algo cante con ruidos de celda

y en ella un manojo de llaves abra sus infiernos y te trague

y hasta que ya no puedas mas, bésame.

Y entonces yo la besé y la besé

a la muy puta poesía.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS

ESCRITO EN EL VIENTO

 

La muerte me busca incesantemente

antes no lo sabía pero ahora lo sé,

el sueño de la vida 

anunciaba ilusiones y porvenires

era otra vida 

de las muchas que se viven

de sus mundos y sus gentes

de muda en muda como oruga desesperada

destellaba la belleza 

tapones de champán saltando a los cielos. 

Ahora lo sé:

la muerte me busca incesantemente

llegado a cierto punto

uno sabe qué busca y quién lo busca.

El incierto futuro

me acorrala las opciones los amaneceres

me lo dice la extraña belleza súbita

que viene cada vez más amiga

a visitarme el alma.

Todo morirá conmigo 

nada morirá conmigo: 

quedo escrito en el viento.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS





viernes, 1 de noviembre de 2024

NO TE DOY PALABRAS CÓMODAS

 Despojarse de las ropas elegantes
y estar así en calzones o como lo llames
hablarte de cosas banales 
-de lo que no sabes 
no-,
porque causar cierta impresión de lo correcto
no siempre es correcto
e importa un bledo bajo ciertas circunstancias.
No te doy palabras cómodas
sino éstas
que se dejan la barba o se afeitan
según pasan los días y las ganas
palabras despeinadas y sin espejo
que no necesitan encajar en ninguna parte
pueden putear libremente 
las cosas y las gentes que no le gustan
pueden turnarse para tirar piedras e insultos
porque se vuelven impertinentes de tan insolventes
ya ves que las cosas cambian
y la peripecia es la misma 
para los que comen lo que pueden.
Andan las palabras por su senda
saludando si las saludan
andan prójimas y anónimas 
ninguneadas e incorrectas 
son desprolijas y no dicen lo que se espera
van de la mano 
de los estigmas que conocen de memoria,
beben bourbon de miel
el culo apoyado en los moldes sociales,
sus formas confortables de sillones reclinables
a escuchar de lejos las canciones de turno.
Te hablo de las malditas disonantes 
las que también toman vino, cerveza o ron
con cualquier hijo de vecino,
dejan una imagen espantosa como la vida misma
cuando no sonríen 
porque no tienen obligación.
A la sombra de cualquier árbol 
o de cualquier alero están
por si quieres ver qué tienen 
y si tienes suerte
puedes abrirlas,
alguna cerveza por la mitad habrá
y un plato lleno de corazones crudos.
Yo me encontré un día
conque había mermelada y huevos duros.
Suficiente para cualquier poesía.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS


BOURBON STREET

 Entonces se hizo noche en Bourbon Street

estaba solo con la boca pastosa

miraba la luna entre los edificios y las luces

entonces aquél día de aquél año

hacia Canal Street

había demasiada música

tenía una botella de whisky en la mano

que habré comprado no recuerdo

sólo miraba la luna 

y las caras una tras otras pero no la tuya,

la música reza a sus dioses

y estoy sentado en la vereda 

con mi sombra verde de marquesinas.

Tengo un sombrero

que fue de alguien en algún momento

un sombrero hasta las orejas 

con mi rostro casi en sombras 

la música se ríe y festeja

pero sólo miraba la luna

con la cara del pecado que no recuerdo

buscando redención con sabor a whisky y miel

hasta que la casi redonda casi amarilla

se vaya detrás de los edificios

y me quede solo y despierto 

con la botella casi vacía y sin ti

en la calle de Bourbon Street.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS


martes, 29 de octubre de 2024

CORAZÓN Y PAJARITO

 Porque basta que quieras

para que la palabra pajarito 

tenga alas y vuele.

Podés ponerle colores y hasta melodía,

el canto es una cosa mágica:

todo depende del corazón. 

Porque corazón y pajarito

en el cielo revoloteando

se parecen

incluso 

cuando se posan cerquita los dos

así,

como vos.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS


miércoles, 23 de octubre de 2024

ARRANCÓ DE CUAJO LAS LUCIÉRNAGAS

 Arrancó de cuajo las luciérnagas

porque buscaba el  brillo de la madrugada,

quería que siguiera esa noche infinitamente

escribiendo un hilo de su sangre,

algo que llegara hasta donde fuera necesario

casi tan lejos como la esperanza

que es una señal para desesperados.

Estaba escribiendo dije,

todas las noches escribía cosas

porque quería ser más que la muerte

por eso descuajaringaba luciérnagas

para alumbrarse el alma

en uno o dos malos versos.

Tiene un resplandor en los ojos fijos piensa,

una foto contra un libro lo dice

mientras la contempla como siempre

como nunca

con las luces detenidas de un beso en el universo

y esas cosas que no acaban por consumarse

que luego se hacen historia vieja

olor a cuerpo olvidado y una vez amado.

Arrancó de cuajo las luciérnagas.

Nada más.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DERECHOS RESERVADOS

domingo, 20 de octubre de 2024

COMO UN TANGO TRISTE

 Entonces uno se topa con ellas,

callejuelas empedradas 

de una ciudad misteriosa y cruel.

Entonces uno se topa

hacia el puente de los cuervos y sus muertos

con un andar en subida

desprovisto de ángeles

y se pregunta qué cosa es este hombre

sino una piedra en el camino que busca misericordia.

Misericordia es una buena palabra 

pero queda allá lejos

en el repecho del alma 

y es una lástima

caminar como un condenado

por estos arrabales del corazón.

Llorar y pedir clemencia.

Como un tango triste.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DERECHOS RESERVADOS

miércoles, 16 de octubre de 2024

VOY AL ENTIERRO DE LAS HOJAS DE OTOÑO

 Voy al entierro de las hojas de otoño

los zapatos sucios y los jueves de junio

las fuentes sin agua

las sonrisas estúpidas

las flores secas

y los fusilados por sus sueños

la lluvia que mojó las ilusiones

y se fueron calle abajo de los años con sus revoluciones

el canto del sabiá que tiene barrotes en la garganta

y un gesto de saludo inútil con las alas levantadas,

juntaré porque ya es hora los desperdicios

lo que queda de la lucha y los compañeros de las horas

para sembrar el sol que oxida cada día

voy al entierro y prendo una vela

que es luz poca y vacilante

para cruzar la agüita del Jordán

y al pie del recuerdo de los días buenos

rogar por algunos más que ablande el corazón

de sus pascuas y ausencias

de camisa negra barcos hundidos

revoluciones pérdidas y amores que fueron

caídos nomás al viento

voy al entierro de las hojas de otoño.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS

sábado, 12 de octubre de 2024

AQUELLOS FUEGOS ESTAS CENIZAS

 Hubiera tocado el piano
sido médico en el culo del mundo
dar fe de las gentes comunes
aquí y allá
hubiera visto la noche en el ártico
hecho poesía
relatos interesantes
acerca de políticos economistas abogados
hubiera sido hortelano
un arquitecto no angular
paisajista pájaro actor
hubiera de concentrarme en detalles
florecitas miradas suspiros
sido místico vagabundo astrofísico
-se trata del hombre y el universo-
un santo contemporáneo anónimo loco blasfemando
tomarme una copa de vino exactamente donde murió Li Po
allí donde nadie sabe de él o de mí
hubiera sido un hombre que filosofa
al menos no dice estupideces ni las escribe
pobre hasta el dolor del dolor
hubiera sido menos solemne temerario hijo de puta
haber leído lo innecesario para lo necesario
hubiera tenido más sentido común
el silencio requiere escuchar
reído hasta mearme
hubiera dormido en cualquier choza de Ruanda
frotarle la panza al buda Hotei
mientras su risa llovía
amado en su mayor posibilidad
querido llorar lo que merecía ser llorado
recordar eso esto otro y esto otro
medir la verdadera dimensión de mi alma
el tiempo que dura un cirio en cebo chorreteado
gestionar la consolación y la misericordia
como un mil millonario
tener menos verdades de vendedor
y un par de certezas que no sean de fe
y que la fe nunca falte
hubiera y quisiera al fin de cuentas
mucho más que estas minucias vómitos con letras
incisos de los días
hubiera querido hubiera querido pero
el pero,
el maldito pero
que no altera la realidad. 
Aquellos fuegos
estas cenizas.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DERECHOS RESERVADOS

miércoles, 9 de octubre de 2024

EL INFIERNO DE HANK

 Abro la puerta de las pesadillas
a escuchar poetas en fila con papeles en las manos, 
leen cosas que vuelan al viento
y súbito caen como cenizas
se esparcen
deshacen a esa turba en fila
con la vanidad de sus esperanzas
de decir cierto tropo 
que salve la combustión de los despojos
el fuego espantoso de gente que escribe 
leyendo gente que escribe 
con esas ascuas en la cabeza 
que no hierven agua para el té.
Entonces 
entro al infierno de Hank como un desesperado
con una botella de cerveza a medio camino
y a su lado
lloro mi maldita suerte de escribir. 
Le pregunto cuántos 
tendrán que soportar estas palabras de mierda 
si acaso recuerden lo que he escrito 
- Dios quiera que no - 
y sea sepultado en algún cielo 
donde el silencio me haga polvo
en palabras de letrina 
y doce cervezas bien frías.
Mientras los poetas con su ruido espantoso 
siguen y siguen la náusea versicular
Hank y yo muy vomitados ni cruzamos miradas 
tirados con el sol golpeando en la ventana
en tanto Perec pasa contando ese gentío, 
letras, pausas, anillos, dientes, zapatos viejos 
llaves de las puertas del averno 
desparramadas 
en las orejas de los poetas que declaman cosas 
que tintinean desaliños neuronales
castigo divino de metáforas reventadas con obuses
de un clan que lee 
como coro de basílica alemana 
palabras en su propia orgia quemándome sin purificación
entre resoplos ácidos de un Hank entredormido. 
El sol ha entrado y le revienta la frente 
suda como cerdo
agrio el aire. 
Su cerveza o lo que queda cae
en un chorro fino y largo en mis pantalones.
Como poetas palurdos 
pero mucho mejor 
somos mostrados en un espejo desvensijado 
ante la decadencia del presente pudendo
los versos floridos de estiércol 
que tanto gusta a la gente.
Voy entornando los ojos de fábrica fundida 
pero Chinaski me hace señas,
caminamos pues sonriendo como estúpidos 
a buscar más cervezas en la puerta gigantesca.
El infierno de Hank apesta pero algo tiene.
No lo sé.
Caminamos dormidos y mis tripas hablan. 
Se ríe escupiendo.
Después el infierno cierra sus puertas
y me incinera.
Despertar será duro. 
Escribir tan luego las propias excreciones
quién sabe
para que alguien se caiga súbito
y le ardan mis palabras en la sesera 
como un cáncer.
Tampoco importa demasiado.
Uno siempre muere solo.
En tal caso siempre puedo prender una luna 
y también abrir una botella de vino
a la salud de Li Po.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

viernes, 4 de octubre de 2024

PAN CASERO CON AJO

 Pan casero con ajo
amor de manos
un poco de aceite de oliva
ni bueno ni malo
el tono verdoso a la luz del sol
dos fetas cortadas como cirujano
de jamón crudo ahí sobre la mesa
pienso
sobre los que nunca podrán
ese privilegio pienso
cerrando los ojos
la saliva a tope
porque el cuerpo sabe de la poesía
bocado por bocado
despacito
en toda su belleza
y el sabor que recorre el universo
tan común para algunos
tan lejos como la luna
o la justicia
para otros
la distancia que un hombre sencillo
tiene de su tiempo
para alcanzar el extasis de una mañana
manjar milagrero
de repente,
saber que no somos iguales cada amanecer
que en algún lugar del mundo
lo normal puede ser extraordinario
sencillamente
y el paraíso un lugar lejano,
mordisqueo despacito
con los ojos cerrados
tal si fuese hostia bendecida y dando gracias
cada vez que la garganta recibe el paso del maná
ese
o cualquier otro.
Panes y peces.
Panes de ajo y jamón crudo. 
Comida para los menesterosos.
Lo desigual es piedra al cuello.
El milagro es de cada cual
como la esperanza
la barriga llena
el corazón contento
de vez en cuando.
Y ese andar desafinando
desmedidamente
evangelios desesperados
porque si no duele en todo el cuerpo
no es amor ni pan de ajo
sólo palabras
poesía sin alma
acá mismo de este lado mirá.
Pan casero con ajo
manos con amor
un poco de aceite de oliva
ni bueno ni malo
el tono verdoso a la luz del sol
dos fetas cortadas como cirujano
de jamón crudo ahí sobre la mesa
pienso
¿Dónde está la sangre de tu hermano
cuyo grito llega hasta mi?
No hay modo,
se me hace un nudo en el estómago.
"Cada mañana, al despertar, me arruino"
dijo Juan Ramón Jiménez.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

martes, 1 de octubre de 2024

LOS DOS CARACOLES DE PREVERT QUE IBAN DE ENTIERRO

 Los dos caracoles de Prevert que iban de entierro

han pasado por aquí

hace muchas hojas muertas

otoños y primaveras.

Hicieron noche

me contaron del mundo,

eso es todo lo que sé

y me parece suficiente para una vida.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS

ESOS BARCOS ROTOS

 Brotan en los ojos o eso parece 

brillan un instante 

y se pierden en el tiempo camino al alma

se lo traga el astillero

que está lleno de esos barcos rotos.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

jueves, 26 de septiembre de 2024

TENDRÍAS QUE VENIR

 Tendrías que venir

tomarnos un café

así lentamente

entre sorbo y sorbo de silencios

mientras miro por la ventana el mundo

acodado en la mesa en este bar

o en cualquier otro

tendrías que venir

es necesario que hablemos 

en realidad escuchar tu voz

y lo que hay detrás de tu voz. 

La mirada puede mucho

pero la voz es música extraña que va por las venas

entra por los poros de la cabeza al corazón

ese lugar donde cobijarse dolerse

dejar descansar la sombra contra un árbol

ya ves

vengo flaco como espanto 

viendo espantapájaros rellenos de cosas

desde el sombrero de paja 

y bajando la vista

incluso los ojos son de paja,

ya no habrá pájaros 

no los habrá 

ellos saben demasiado

de esos yo vacíos y sus laberintos

donde están los hombres perdidos.

Tendrías que venir

a parar toda esta mierda

o clavarte en una cruz otra vez 

la gente tiene mala memoria 

morir ametrallado de puñales y mentiras

las trampas de siempre

porque está llenito de ocasos tu sol

ese que dejaste.

Tendrías que venir

tomarnos un café

saber que estás aquí

y después irme a dormir tranquilo 

como un niño pequeño

a soñar otra vida

con un poco de luz encendida en el pecho.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS


martes, 24 de septiembre de 2024

UN TAL JOHN

 En el St. Regis hotel

un tal John miró el reloj

a las cuatro menos cuarto,

con la guitarra

rompió caireles de la araña porque sí,

se ríe,

creía que era libre.

Podía pagar pobre imbécil

pajaritos tristes 

en su jaula como cabeza 

y además

nos dijeron que creía en la paz.

Guitarra contra caireles

bala contra cuerpo.

Imagina.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DERECHOS RESERVADOS

sábado, 21 de septiembre de 2024

MIENTRAS PARTO EN DOS UNA CROQUETA

 Escribir en la página en blanco un esbozo de poema 
que Borges, Chesterton, Vallejo,
Elliot, Pound, Bioy, Gelman y Huidobro haría que se revolcaran. 
Cátulo en recuerdo de  Volusio a viva voz: 
lleno de garrulería y estupideces
¡cacata carta! ¡cacata carta!.
Escribir en la página en blanco con gran esfuerzo
tres o cuatro versos sin gerundio 
que hiciera un paréntesis en el abismo de Pizarnik, 
una mueca en Olga Orozco
y al quinto verso
el silencio de Whitman, la tos de Ginsberg, el fondo blanco de Chinaski.
En el séptimo verso 
ya Sarandy Cabrera proceder a gruesos epítetos y dicterios:
¡No has aprendido nada! 
¡escribe tus porquerías pero escríbelas decentemente!.
Cardenal procurará confesarme bajo peligro de muerte cerebral,
Nicanor Parra a carcajadas: los poetas bajaron del Olimpo
y otros fueron a parar a la letrina. 
La lista de compasiones, palmadas y anatemas huelga de larga 
y después de pensármelo un rato abjuro de escribir. 
Lo cierto es que llegué hasta aquí sin gerundios. 
Sin embargo la obsesión es 
en el primer verso escribir por ejemplo:
mientras parto en dos una croqueta.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
II
Mientras parto en dos una croqueta
miro el resultado sin simetría como tantas otras cosas destripadas,
está desparramada en el plato
como tantos por la vida esperando que cualquier dolor los pinche
cualquier cuchillo los hiera 
cualquier trabajo los trague diez o doce horas al día
sin ensalada ni postre
es que la croqueta tiene sangre francesa
eso dicen
hecha de masa diversa y maleable
como las sociedades de los hombres
entremeses y guarniciones croquetas
que los romanos hacían con sobras
-y hasta hoy día la receta básica-
croquetas y sobras humanas,
del francés croquer (crujir) vienen
o de los cocineros florentinos de Catalina de Medici
relatos y autores quién sabe
con la peripecia del aceite hirviendo
de la historia y los cocineros de turno
encantados de ver masa y sobras en todas partes
so pretexto que los populares comen
y son a la vez comidos
en una alegoría en espiral de discursos y recetas
con los restos y sus eufemismos.
Hay que pensarlo dos veces.
Dicho esto y sin remordimientos
parto en dos una croqueta y la devoro sin compasión
parto en dos otra y otra. 
Pienso en las revoluciones perdidas y croquetas.
Dice Brecht que las revoluciones
se producen en los callejones sin salida.
Me tomo un buen trago de cerveza a modo de pausa
y digo que las croquetas probablemente también:
el día que las croquetas dejen de ser croquetas. 
Cabezas de croqueta, medito.
Hago la digestión y la cuestión me da vueltas
mientras cambio el brazo de lugar. 
Incluso en la poesía
se hace todo esto y mucho más:
croquetas con sabor a estulticia.
Escribir un arsenal de palabras inútiles.
Escribir por ejemplo:
mientras parto en dos una croqueta.
Sin bechamel.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

jueves, 19 de septiembre de 2024

CADÁVER EXQUISITO

 El cadáver exquisito beberá el vino nuevo

eso dijeron hace tiempo

pero el vino se acabó.

Tiraron las botellas 

guardaron las etiquetas

las fotos de aquellos que brindaban

aquellos muertos que escribían

sin pensar en el puto futuro 

aquellos quebrantahuesos

están esparcidos.

Quedó toda esta mierda 

este basural

exquisito.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS

sábado, 14 de septiembre de 2024

A DÓNDE HAN IDO

 A dónde han ido las flores

que se marchitaron sin sentido

los cirios de las procesiones al amor

tan suelo goteado

las promesas de un día que nunca volverán.

A dónde han ido

aquellas frases en las paredes de la ciudad

las primaveras bonitas con ilusiones en los árboles 

prendidas a las hojas nuevas

a dónde ese deambular

por las viejas calles porque sí

esas utopías secas 

de tantas palabras muertas 

que no sirven para prender otros fuegos 

bajo la espesa lluvia de discursos

el empeño del gris constante 

el ánima de los tibios 

que sólo saben de cenizas

y viejos cuentos con ropa nueva.

A dónde se han ido esas almas

que caminaban con sus ojos encendidos

porque las moscas

siguen dando tumbos en las ventanas

y los mismos de siempre 

cagando sin novedad en casa ajena.

A dónde se han ido porque las ausencias pesan

porque siguen haciéndose necesarios otros fuegos 

porque llueve cada vez más seguido 

y el cielo desolado sobre mí.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DERECHOS RESERVADOS


domingo, 8 de septiembre de 2024

COMO UNA ESPERANZA


 Abrime como si fuese una puerta

las cuestiones del alma tienen frío

y tengo el amor pegado a la espalda

chorreando inútilmente

pues ya ves

tantas palabras me pisotearon

los dedos inquisidores me señalaron

los discursos me pusieron en exilio

pero vos abrime como si fuese una puerta

allí en ese rinconcito

mirá

todavía tengo un beso que vale la pena,

lo guardé por si acaso

como una esperanza.

Sentate y encendelo que es tuyo

es una paloma en el cuerpo de una bestia

y quiere volar.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DERECHOS RESERVADOS

miércoles, 4 de septiembre de 2024

ECHAR DE MENOS

 


Echar de menos

lo que vale la pena

perder los espejos que ya quebrados

tienen esas puntas que se hunden en el alma

y se ven según mire

con los ojos tan adentro 

las cuencas vacías

los caminos que no fueron fáciles

se quedaron así

ayuno de lo hermoso 

resecos

lucecitas sin parpadear

el tiempo se hace relativo 

y se danza en esa cuerdita

con un miedo terrible 

porque el futuro es neblina

y es acá ahora la hora

es acá.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DERECHOS RESERVADOS

viernes, 23 de agosto de 2024

DEL LIBRO DE LA VIDA CADA DÍA

 

Soy extranjero,
he aprendido a rezar
por el sólo hecho de la puta necesidad
que es blasfemar largo pero en silencio
eso que es espanto o grito sin sonidos.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Me cruzo con otros estados de ánimo
llevando velas de diferentes entierros.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Y el ágora lleno de murmuraciones
como si fueran minucias
el vasallaje
que ignora su condición y las abraza
como el moribundo la esperanza
y el sepulturero la pala.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

La ilusión
es una persuasión provisoria,
va cambiando de colores y paisajes
como perro de Pavlov
con la boca ensalivada.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS


 


lunes, 19 de agosto de 2024

COMO VOS


Porque basta que quieras
para que la palabra pajarito tenga alas y vuele.
Podés ponerle colores y hasta melodía,
el canto es una cosa mágica:
todo depende del corazón.
Porque corazón y pajarito
en el cielo revoloteando
se parecen
incluso cuando se posan cerquita los dos
así,
como vos.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DERECHOS RESERVADOS

jueves, 15 de agosto de 2024

COMO ESTIÉRCOL DE CABALLO

 



Las puertas de la noche
dejan entrar flechas blanquecinas
como hojas de helechos
se escapan rebotando cuando abro y cierro las manos,
mi sombra pisa ese hielo que ilumina difusamente
esperando un amanecer frágil y precario
igual que cualquier corazón
mientras humea a la luz de la luna su eternidad
como estiércol de caballo.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

DERECHOS RESERVADOS

domingo, 11 de agosto de 2024

DEL LIBR0 DE LA VIDA

 

Porque cada mentira tiene su dolor
que se clava como espina en la cabeza:
la vida está llena de espejos rotos.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx



Somos un montón de historias inacabadas
olas que no llegan a ninguna orilla
lo que éramos lo que somos
historias que a la distancia
serán confundidas en la bruma general
que el tiempo revuelve con sus vientos.
y el olvido amasija:
eso es todo.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


Son más las pérdidas que las ganancias
el corazón dice
pero si ese breve momento de esplendor
valió la pena
cuando llueve en las venas y es de noche
entonces hay que celebrar.
Li Po lo sabe
me mira y se ríe bajo la luz de la luna.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DERECHOS RESERVADOS


BALACERA DE PALABRAS...BUSCÁ Y DISPARÁ UN CLICK EN ALGÚN LUGAR DE ESTE ESPACIO EN NEGRO